Si no se alcanzara el numero minimo para el microbus relalizaremos esta escapada en FURGONETA DE PASAJEROS desde Huelva y Sevilla.
Comenzaremos esta escapada con uno de los senderos más sorprendente de Andalucía El Sendero Castellar de la Frontera y las Mariposas Monarca. Se trata de una ruta de 14 km donde superaremos 300 m de desnivel realizando un circular que nos llevará hasta el maravilloso pueblo viejo de Castellar de la Frontera. Para muchos es pueblo más bello y peculiar de Cádiz. Después enlazaremos con la senda de las Mariposas monescas y sigue un trayecto lineal a lo largo de la ribera del Río Guadarranque. Un entorno fluvial repleto de frondosos árboles, como fresnos o quejigos, que se alternan con helechos, matorrales y prados. Y donde no será difícil conocer a estas mariposas que adornan el sendero con su belleza y tamaño. Tras la comida por la tarde realizaremos una visita guiada del Castillo de Castellar de la Frontera, un lugar cargado de historia que fue declarado bien de interés cultural en el año 1949 y Monumento Histórico Artístico en 1963. Desde el pequeño patio de armas se accede al pueblo interior, con casas blancas y calles estrechas y sinuosas cuajadas de flores y rincones preciosos que han convertido a este pequeño municipio en uno de los más Bonitos de España. Tras la visita nos desplazaremos hacia el hotel para disfrutar de un merecido descanso en el Hotel Montera Plaza.
El domingo descubriremos los tesoros que esconden los Acantilados de Barbate.
Una de las vistas más espectaculares del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate se encuentra en este sendero, que une la playa de la Hierbabuena con la de Los Caños de Meca y el Cabo de Trafalgar. El acantilado del Tajo o de Barbate es una espléndida muestra de las fuerzas de la naturaleza, en este caso la erosión que provoca el mar en el continente. Se eleva hasta algo más de cien metros sobre el nivel del mar, justo en las inmediaciones de la torre del Tajo, una almenara construida en el siglo XVI.
La ruta se encuentra sobre un gran sistema de dunas que quedaron separadas del nivel del mar por procesos geológicos. Sobre estas arenas el hombre ha plantado pinos piñoneros para impedir el movimiento de las arenas y obtener el producto estrella de este parque natural: los piñones.
Tras bajar de los acantilados llegaremos hasta Los Caños de Meca (9 km.) y desde allí podemos caminar junto al mar para llegar al mítico Cabo de Trafalgar.
Numerosas aves utilizan el acantilado para anidar, por lo que no es extraño encontrar gaviotas patiamarillas o argénteas, palomas o grajillas, y otras pequeñas aves. Acompañando al pinar se puede observar una de las mejores masas de enebros marítimos que quedan en el litoral gaditano.
El martes previo os enviaremos a los inscritos el programa del día y las últimas recomendaciones en base a la climatología.
Recomendaciones para la ruta
Este viaje se realizará con la agencia de viajes
GONAL TRAVEL GROUP S.L. | B21308747 | CIAN: 21639-2.
Os ayudamos a disfrutar del deporte en enclaves naturales de gran belleza.
C/ Cuesta Empedrá, Nº 1.
Aracena. CP:21200
E-mail: enclavedeportivo@gmail.com
Teléfono: 671917179