«Huelva y Senda» en Beas.
Longitud: 10 km con dificultad baja.
Duración: 3 horas aprox.
Horario del comienzo de la ruta: 09:30h.
Punto de encuentro y horarios: Plaza España, Beas. a las 09:00h
Comienzo del sendero: 09:30h
Precio: 5’5€ o 7’5€ para los no federados por persona (La inscripción se realiza a través del Circuito Provincial «Huelva y Senda», encontraréis el enlace pinchando más abajo)
Punto de encuentro si venís en coche: Plaza España, Beas a las 9:00 h.
La Ruta de los Molinos de Agua es un itinerario patrimonial, natural y cultural, catalogado de patrimonio natural y cultural, catalogado como lugar de interés etnológico como lugar de interés etnológico, que nos permitirá conocer los últimos molinos hidráulicos creados para la molienda del trigo en el municipio en el municipio, en el modelo conocido como «rodezno». Existen dos opciones para conocer la ruta. Una de ellas parte desde el casco urbano de Beas, en El Llano de la Fuente. Pasamos por el Callejón de los Portugueses para cruzar bajo la N-435 por el la N-435 por el Puente de Los Pobres, y continúa por el Cabezo del Moro hasta el arroyo de La Bárcena.
A lo largo de este camino encontraremos algunas de las cruces votivas que se erigieron para conmemorar a los hombres y mujeres que perdieron la vida en estos lugares perdieron la vida en estos lugares: Cruz de los Pobres, del del Barrero y de la Vieja
En la ruta existen otros molinos pendientes de recuperación y de su puesta en valor, como son el Molino de El Álamo, Molino de Las Monjas o de Miracielo y Molino de La Loba. Todos ellos presentaban unas construcciones de estructura muy elemental y levantadas a base de mampostería de baja calidad con sillares graníticos en jambas y dinteles, cimentados sobre lugares rocosos de las orillas del arroyo. Tienen planta rectangular, sin más huecos que la puerta de acceso o algún ventanuco, cubierta a un agua y bóveda de ladrillo que separa el rodezno de la sala de molienda.
El jueves previo os enviaremos a los inscritos el programa del día y las últimas recomendaciones en base a la climatología
Os ayudamos a disfrutar del deporte en enclaves naturales de gran belleza.
C/ Cuesta Empedrá, Nº 1.
Aracena. CP:21200
E-mail: enclavedeportivo@gmail.com
Teléfono: 671917179